La evolución de las brujas es evidente en la televisión, empezando por el ama de casa sumisa, buena y amable de los años 60 o 70, a la de los 90s que eran como chicas más normalitas a las de ahora …
Series de brujas, las de antes y las de ahora.
Stranger Things – Regresa a tu Infancia en 2016
Los Hermanos Duffer han creado esta serie con la que hemos viajado en el tiempo y nos hemos sentido como niños otra vez, regresamos a nuestra infancia y a los recuerdos de las películas que solíamos ver de ciencia ficción, terror y fantasía.
La historia comienza con Lucas, Mike, Dustin y Will jugando una partida de Dragones y Mazmorras en casa de Mike. Cuando se acaba la partida, Will de doce años, desaparece de una manera muy rara, al mismo tiempo aparece una niña con la cabeza rapada, que esconde un gran misterio.
Sus protagonistas nos eclipsan con sus actuaciones y hacen que nos sintamos identificados con ellos en todo momento.
Winona Ryder borda su papel de madre desesperada y esta vez consigue volver a nuestros corazones.
El actor Gaten Matarazzo tiene trece años e interpreta a Dustin, el niño desdentado y que cecea, uno de mis favoritos. Recientemente el actor ha hablado de que sufre realmente la misma enfermedad que en la serie, Disostosis Cleidocraneal y que le afecta al crecimiento de los huesos del cráneo, de los dientes, de la mandíbula y de las clavículas. Gaten es todo un ejemplo para las personas que sufren su misma enfermedad, gracias a su papel en la serie ha mostrado al mundo una enfermedad poco conocida y que afecta a uno de cada millón de personas.
Con Stranger Things volvemos a Los Goonies, E.T, a Los Gremlins, a Los Cazafantasmas, a Dragones y Mazmorras, a Spielberg, Stephen King, Carpenter, volvemos a los ochenta.
El opening de Stranger Things nos muestra como se va formando el titulo de la serie con un juego de luces rojas de neón, inspirados en el Art Nouveau y el Avant Gard de Bauhaus. La serie nos ha cautivado desde el minuto uno y todo su conjunto es lo que nos ha maravillado.
El sonido de los sintetizadores analógicos, nos atrapa y transporta a nuestra época eléctrica y los músicos encargados de la banda sonora, ya nos deleitaron anteriormente en «The Guest». Son el grupo SURVIVE, compuesto por Kyle Dixon y Michael Stein.
El atrezo es una de las cosas mas importantes en esta serie, ya que para conseguir objetos antiguos y en este caso de los ochenta fue bastante complicado. La atrecista Lynda Reiss confesó que las bicicletas fueron las más complicadas de conseguir porque ya no se fabrican y necesitaba 16 bicis.
Cada niño tenia una bicicleta principal, una de reserva y dos para las acrobacias. ¡Es casi imposible encontrar tantas bicicletas iguales y de los ochenta! al final lo consiguió haciendo una mezcla de bicis Bananas con BMX, «las tuvimos que envejecer y la bicicleta de Dustin se quedó pintada a la mitad». Otros atrezos de la serie son el televisor Mistsubishi, el teléfono de pared, una cámara Pentax MX SLR, los Walkie Talkies.
Ya esta aquí y lo hemos podido ver, el teaser de la segunda temporada, promete ser más aterradora y con más efectos visuales que la primera. Tendrá un episodio más, esta vez serán nueve y hasta el verano del 2017 no se estrenará, ya que el rodaje comenzará en octubre 2016.
La segunda temporada se ambientará en el año 1984, donde los niños protagonistas de la primera, serán un poco más mayores y donde todavía (Atención Spoiler) no sabemos si Once volverá a aparecer. Habrá personajes nuevos y los creadores han prometido que se resolverán las tramas pendientes. SPOILER (Como la amiga de Nancy, la pelirroja Barb, que desaparece y a nadie le importa, ni a los padres, pues aunque nadie se haya acordado de ella, en las redes nos seguimos preocupando y buscándola) los creadores han confesado que solucionaran el problema y le harán justicia.
Aquí podréis tunear las palabras que queráis usando la tipografía de la serie, creada por Nelson Cash, http://makeitstranger.com
Fan Art ilustraciones- Dustin de Edwardian Taylor.
Las Bodas de Cine más Bizarras.
Ya llega la primavera y el buen tiempo y empiezan las bodas, comunicones y eventos varios. Hoy hablamos de las bodas mas bizzarras del mundo del cine, comenzando por una obra maestra como es Kill Bill 2 y una de las bodas más sangirentas del cine.
Kill Bill 2
La Boda Sangrienta – Tarantino nos deleita con una de las mejores escenas a modo de flashback en blanco y negro. La preciosa escena del principio nos muestra como Peque está en el ensayo de su boda, no con Bill, sino con otro hombre, cosa que a Bill le parece bien al principio. Pero en realidad Bill tiene un plan que nadie conoce y lo disimula tocando su flauta, como si de un western se tratara. Cuando derrepente aparecen cuatro personajes con pistolas y metralletas y matan a todos los asistentes de la supuesta boda.
Beetlejuice
La Boda Obligada – La pobre Lydia es obligada a casarse con el asquerosillo de Bitelchus. Una jovencísima Wynona Ryder vestida con un traje de novia rojo maravilloso. La historia de Beetlejuice ya la conocemos. Los dueños ya fallecidos de la casa lo invocan y él como buen pícaro, una vez ahí no quiere marcharse, por lo que intenta obligar a Lydia la adolescente inocente y gótica, que se case con él.
La Novia Cadáver
La Boda Pesadilla – Seguimos con Tim Burton y La Novia Cadaver basada en un cuento popular Ruso/Judío. Nos cuenta la historia de Victor un chico de una familia adinerada que está preparando su boda muy feliz, hasta que todo se fastidia. Cuando casi quema a la madre de su amada, se le acaba el sueño de boda. Así que muy triste decide adentrarse en el bosque para que nadie lo vea y pueda ensayar ese esperado momento del Sí quiero, cuando coloca el anillo en una raíz, resulta ser Emily, la novia cadáver que se enamora rápidamente de Víctor y no lo deja escapar.
Rec 3 – Genesis
La Boda Gore – El humor negro de Paco Plaza, nos encantó en la película de Rec 3 y es que la boda es el centro de todo. La película comienza con la boda de Clara y Koldo, son muy felices y los invitados disfrutan de la fiesta de la bebida y de la música. Es la típica boda española, a la que seguro todos hemos asistido alguna vez. Clara y Koldo se casan y él le canta una romántica canción, hasta que su tío borracho se convierte en zombie y empieza a liarla, provocando el caos y el festín de sangre y vísceras, que tanto nos gusta. Ahí empieza lo bueno de la película…
Love Actually
La Boda Ñoña – Una comedia romántica algo mas ñoña pero divertida, una de las bodas más copiadas en el mundo real. Al final de la ceremonia aparece un grupo Gospel cantando “All you Need Is love” y de pronto empiezan a levantarse personas invitadas a la boda tocando diferentes instrumentos, trompetas, trombones, flautas, una escena muy divertida.
Los Muppets Take Manhattan 1984
La Boda Músical – Treinta y un años casados y una boda mítica que jamás olvidaremos. Después de muchas aventuras Miss Piggy y la Rana Gustavo se dieron el sí quiero musical y rodeados de sus seres más queridos, la rana Gustavo a la hora de la verdad, se lo pensó, pero dijo que sí. Fueron muy felices y comeron perdices hasta que un dia se cansaron y se divorciaron.
Escríbenos y cuéntanos, ¿cuál fue tu Boda preferida del mundo del cine?
Cine de Festivales y Conciertos.
Hoy hablamos de los mejores festivales y conciertos en el mundo del cine, porque nos encanta la buena música y los festivales. Empezamos por algo que a los rockeros les va a encantar.
Bienvenidos al Ayer
Es una película de ciencia ficción y viajes en el tiempo, protagonizada por cinco adolescentes. David, el protagonista principal es muy inteligente y va a estudiar en el MIT con una beca. El padre de David era un científico importante que murió en circunstancias extrañas cuando David era muy pequeño, pero el padre tenía un gran secreto que nadie conocía. Toda una incógnita que será lo importante de la película, una especie de máquina que descubren y ahí comienza esta aventura adolescente.
La escena del festival fue rodada en el festival de Loolapalooza de 2013 y el concierto que están viendo es real y es de los Imagine Dragons, una secuencia muy chula y que da vidilla a la película.
El rodaje en el festival duró dos días y la productora tuvo que negociar con los organizadores del evento porque no es algo fácil grabar en un festival así de grande.
Loolapalooza se celebra todos los años y mueve a los mejores músicos del mundo del Rock, Pop, Indie, Hip Hop y Punk. Se caracteriza porque siempre es en una ciudad diferente, ya hay en Chile, Argentina, Brazil y en septiembre de 2015 el festival se celebró en Berlin y fue la primera vez que se celebraba en Europa.
Lollapalooza significa “algo diferente y maravilloso”
Rock ´n´Love
Es una comedia romántica, donde los protagonistas Adam y Morello son esposados accidentalmente en un festival donde tienen que actuar.
El es un cantante de Indie y ella de Punk, intentaran quitarse las esposas en todo momento y pasaran por situaciones terribles en el festival pero lo superan.
El equipo de rodaje tuvo que rodar unos cuantos días en el festival de T in the Park, un festival de música Rock muy conocido en Escocia. El equipo se tuvo que instalar en el festival, dormir ahí e incluso montar un mini estudio de edición para poder trabajar simultáneamente con el equipo de rodaje.
Los entradas de la última edición del festival que se celebró el 10, 11 y 12 de julio para acampar y estar todo el fin de semana costaba 205 libras.
Tres días de festival con siete escenarios a elegir con toda clase de música y un parque de atracciones, eso sí que es un festival.
Destino Woodstock
Viajamos a 1969 al mejor festival de todos lo tiempos, al festival de Woodstock. Por supuesto en esta película de Ang Lee de 2009, Talking Woodstock, el director nos muestra un poco del espíritu hippy de aquella época.
Conocemos a Elliot un decorador que vive en Nueva York y que decide volver a su pueblo para sacar a flote el motel abandonado de su padre, cuando se entera de que en el pueblo vecino van a celebrar un festival de música, ahí decide llamar a los promotores y ofrecerles el motel como lugar de estancia. Poco después millones de personas llegan a su casa.
El precio de las entradas al festival de Woodstock de 1969 costaba 18 dólares anticipada y 24 en puerta. En la película no se insertó ninguna imágenes de archivo del festival verdadero todo el público y concierto fue puesto especialmente para la película.
Documental de Glastonbury The movie Flashback
Documental del famoso Festival de música pop-rock de Glastonbury, «Glastonbury the Movie Flashback» es un remake del Festival de música más grande de Inglaterra. En 2005 se reedito y se insertaron imágenes de archivo e imágenes de asistentes junto al material de las televisiones Channel 4 y La BBC.
El director Paul Temple se centró en el día a día del festival y en seguir al organizador del festival Michael Eavis.
Podemos ver 45 minutos de material no visto de los festivales de;
1971’s Glastonbury Fayre, 1996 Glastonbury The Movie, 2005 Glastonbury The Movie Flashback y Glastopia en 2012.
En el documental podemos ver las actuaciones de grandes artistas como The Orb, Spiritualized, The Verve, Lemonheads, Porno for Pyros, Cold Play, Oasis, Primal Scream, Massive Attack, Björk, Blur y David Bowie.
Cero en Conducta
Una comedia de cuatro adolescentes que tienen una banda tributo de los Kiss, llamada Mistery y sueñan con poder asistir al concierto que dan los Kiss reales.
Lex, Hawk, Trip y Jan se meterán en los líos más grandes con tal de llegar a tiempo al concierto, pero todo se pone en su contra. Se han quedado sin las entradas y el tiempo corre.
Para rodar la película hicieron falta 8000 fans, que asistieron al concierto de los Kiss.
Isi Disi – Amor a lo bestia
En esta peli vemos un concierto del mismísimo Joaquín Sabina, un cameo junto a estos dos cracks del cine español, Santiago Segura y Florentino Fernández. El cantautor aparece en la cubierta de Leganés donde aterriza Isi en un paracaídas para darle la sorpresa a su amada Vane, que es fan de Sabina.
El Cantante compuso la canción especialmente para la película “La Rubia de La Cuarta Fila”. Después vemos a Isi y Disi tocando con su grupo Ratamuerta.
Otras caras famosas que aparecen son El Gran Wyoming, «El Sevilla», Jose Luis Coll, Miki Nadal, Máximo Valverde, Miriam Díaz Aroca y también aparece el Mono Burgos.
Tarantino y sus Amados Ocho.
Tarantino vuelve con su octava película, un Western Tarantinésco que nos encantará a los que lo amamos. La película es un relato oscuro de la guerra civil de Estados Unidos pero sin rollos patrióticos, lo que nos gusta de Tarantino, está llena de referencias a otras cintas suyas y no falta sangre, suspense, venganza y humor, ¡Ah y su tabaco favorito «Red Apple»!
Comenzando con la gran música del maestro Ennio Morricone, podemos sentir un escalofrío en el cuerpo que te envuelve en un ambiente tenebroso y frio. El maestro Morricone ha creado esta canción especialmente para esta película, se llama «L´Ultima Diligenza di Red Rock».
Destaca entre sus otras películas por utilizar su propia banda sonora, cosa que nunca había hecho antes. En la versión original, la voz que oímos de narrador es el mismísimo Quentin Tarantino.
Las panorámicas no muy habituales en el director, nos ayudan a ponernos en el lugar de los protagonistas y a sentir realmente el gélido frío del invierno. Rodado en Ultra Panavisión 65mm/70mm, se nota algo diferente cuando la ves, el grano, el color, la cinta, tiene un rollo antiguo y se nota aunque no la veas en una pantalla adecuada.
Si te encuentras en Barcelona, tienes la suerte de poder ir al único cine que la proyecta en pantalla 70ml de España, es en el Cine Phenomena.
El director muy astutamente ha dividido la cinta en capítulos, ya que se podía hacer interminable una película de tres horas y en la misma localización. Pero el juego de planos, la destreza de los actores y un guión espectacular hacen que al final las tres horas se te pasen voladas.
Esta vez Tarantino ha optado por unir a todos sus ocho amados actores fetiches y en mi opinión ha conseguido una obra maestra con todos ellos, Samuel L Jackson, Kurt Russell, Waltton Goggins, Michael Madsen, Tim Roth, Demian Bichir, Bruce Dern y Jennifer Jason Leigh.